Available courses

Al término del curso, el alumno será capaz de describir por medio del análisis de información, los elementos y características de los medios tecnológicos, las herramientas actuales para compartir información, usos de web y de información, con el propósito de manejar sus elementos básicos en la práctica profesional.

Al término del curso, el alumno será capaz de comprender el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario mediante el análisis de sus funciones básicas con el fin de administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento.

Al término del curso, el alumno será capaz de comprender, con base en los referentes de la realización física de los elementos fundamentales de la electrónica digital, los elementos básicos que se emplean en el diseño de los circuitos digitales combinacionales y los secuenciales con el fin de implementar diseños digitales de circuitos lógicos que organicen y transmitan información simulando el comportamiento real de un circuito eléctrico.

Al término del curso, el alumno será capaz de identificar los principales modelos vinculados al diseño de bases de datos. Además, identificará los tipos de vínculo o relaciones que busca ordenar y clasificar en conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y que se almacenan sistemáticamente para su posterior uso.

Al término del curso, el alumno será capaz de identificar procedimientos estadísticos para describir características de una población o una muestra, a partir de la recopilación de un conjunto de datos con características sobresalientes e interesantes de poblaciones o muestras.

Al finalizar el curso, el alumno sabrá interpretar los principios teológicos formales implicados en la lectura teológica de la Sagrada Escritura y conocerá los principales elementos históricos y geográficos que sirven como subsidio para el estudio de la Biblia.

Al finalizar el curso, el alumno conocerá las bases de la teología basadas en el contexto, ideas y diferentes perspectivas, la configuración histórica y la epistemología de la Teología como ciencia.

Al finalizar el curso, el alumno conocerá las metodologías clásicas en la historia de las religiones para comprender mejor sus diferentes enfoques y fundamentos.

Al finalizar el curso, el alumno desarrollará habilidades en el proceso de autoaprendizaje, teniendo como base la comunicación, la asertividad, el manejo de emociones, la motivación a través del uso estrategias que le permitan el logro de sus objetivos para mejorar el proceso de aprendizaje, memoria y la expresión oral.

Al finalizar el curso, el alumno será capaz de manejar las aplicaciones y servicios disponibles en Internet para la empleabilidad en la comunicación y sus niveles, comprenderá asimismo a las redes como un sistema cuyos elementos que lo componen son autónomos y están conectados entre sí por medios físico y/o lógicos que se comunican para compartir recursos, intercambiar información y diseñar protocolos.


Al término de este curso, el alumno identificará los elementos necesarios para desarrollar trabajos de investigación, con base en las características específicas del conocimiento de investigación científica, con la finalidad de utilizar las herramientas proporcionadas en este curso para que  elabore su proyecto de investigación.


Al término del curso, el alumno analizará la forma de interconectar componentes de hardware, para crear computadoras según los requerimientos de funcionalidad, rendimiento y costo a partir del diseño conceptual y la estructura operacional fundamental

Al término del curso, el alumno aplicará las propiedades de la física y la mecánica como ciencias experimentales para la descripción de diversos fenómenos de movimiento, trabajo, energía y temperatura, coadyuvando a la solución de los problemas propios de su campo.


Al término del curso, el alumno comprenderá los conceptos de vectores, matrices, sistemas de ecuaciones lineales y su enfoque de manera más formal, así como espacios vectoriales y sus transformaciones lineales considerando los conceptos fundamentales de la teoría de espacios vectoriales para la resolución de problemas de álgebra lineal.

Al término del curso, el alumno será capaz de analizar los dispositivos electrónicos más comunes en el diseño de circuitos típicos lineales bajo los sustentos de comportamiento de los mismos, sus limitaciones y las características de las fuentes de alimentación que los polarizan con el fin de implementar circuitos típicos lineales, discretos e integrados usando los amplificadores operacionales tales como: ecualizador de cuatro bandas, fuente regulada con operacionales, circuito detector de proximidad.

Al finalizar el curso, el alumno será capaz de comprender los fundamentos y las características de los modelos de computación basados en redes neuronales artificiales como paradigma de computación paralela distribuida, donde se sustituye la programación por el aprendizaje con el fin de resolver problemas clásicos de optimización, control y clasificación, empleando dispositivos y sistemas electrónicos.

Al término del curso, el alumno será capaz de comprender los circuitos digitales como circuitos lógicos capaces de realizar operaciones lógicas integrados al concepto de tensión y el dato, donde la información que se aplica, y que en consecuencia se obtiene a la salida, son dígitos binarios (bits) mediante la implementación de diseños de circuitos digitales capaces de modificar información de un código a otro.

Al término del curso, el alumno será capaz de comprender los diferentes protocolos, métodos y estándares de las capas de red, transporte, sesión y presentación del modelo osi y diseño básico de una red, empleados para el intercambio de datos con el fin de diseñar e implementar configuraciones de redes de computadoras con dispositivos switch, router, access point y hubs, para proveer conectividad y enlaces hacia el resto del mundo.

Al término del curso, el alumno será capaz de utilizar el cálculo diferencial e integral como una herramienta matemática para resolver algunos problemas de geometría y de física así como para determinar los valores máximos y mínimos de funciones, optimizar la producción y las ganancias o minimizar costos de operación y riesgos mediante la aplicación de su teorema fundamental.